Por: Rafael Rojas Pérez

Empezar tu carrera como terapeuta floral es algo hermoso porque te pone en contacto contigo misma y con la naturaleza. Las flores tienen distintas corrientes y en algún punto irás descubriendo con cuál te sientes más cómoda.

No hay mejores ni peores y lo más importante es que sepas que no hay una perfecta que funcione para todos. En el ámbito de la psicología decimos que "no todos los pacientes son para terapia". Con esto nos referimos a que hay gente que no es muy buena candidata para algunos tipos de terapia. 

Lo mismo pasa con terapia floral. Una persona acostumbrada a que la escuchen y hacer psicoterapia se sentirá muy abrumada con una terapeuta que le diga "sus flores" porque son procesos y técnicas diferentes.

Así como en la medicina hay medicina interna, ginecología, proctología, etc. En Terapia Floral hay distintas corrientes o escuelas predominantes que marcan a los terapeutas florales. No existe hasta el momento una única formación en terapia floral ni un consenso en qué es la terapia floral. 

Por eso, hoy te presentaré las 5 corrientes en Terapia Floral. Existimos terapeutas que estamos enfocados en una sola corriente y otros que las mezclan. No por ello mejor o peor.

1. Psicoterapia floral: La psicoterapia floral es una rama de la psicología en la que el terapeuta lleva una formación en psicología y psicoterapia por dos años y medio en que el alumno aprende de la mente humana porque el terapeuta floral trabaja con seres humanos y los ayuda con herramientas teóricas y técnicas en psicología clínica. En otro sentido, los psicoterapeutas florales dan psicoterapia propiamente dicha llevando a las personas a través de un proceso de autoconocimiento y se acompañan de flores. La selección de las flores es con base al proceso psicológico y las necesidades del paciente en ese momento y con base en un conocimiento profundo de la mente humana. Este terapeuta trabaja con la persona y las esencias son un complemento a su práctica clínica. 

2. Bachiana: Los terapeutas florales de Bach, se forman en tres fines de semana y se enfocan de forma casi exclusiva en flores y una técnica establecida por el Centro Bach. Ellos no se hacen llamar "terapeutas florales" sino "practitioners". No atienden "pacientes" sino "consultantes" o "clientes. No dan psicoterapia y su trabajo se limita a escuchar a las personas y dar flores. Su trabajo es principalmente con las flores. Estos terapeutas firman un documento en el que seguirán estos lineamientos o si no, perderán su certificación. La selección de las flores se hace con base en un correlato entre lo que expresa el cliente y las flores.

3. Radiestésico/Kinesiológico: Estos terapeutas tampoco llevan un proceso psicoterapéutico con el paciente sino que lo ayudan a través de métodos como el test kinesiológico, el péndulo, las cartas de tarot, oráculos, caracoles, mandalas, etc. Estas personas basan su terapia en este tipo de métodos con los que verifican que las flores sean las adecuadas para sus pacientes (o no). Estos terapeutas no trabajan con la persona y su proceso en sí sino en la selección de flores. La selección de las flores se hace con base en el resultado del test kinesiológico. Estos terapeutas suelen tener una formación de cuando menos un año. 

4. Espiritual: Hay quien puede o no estar de acuerdo con la existencia de estos terapeutas pero en todo caso, los mencionaré aquí. Estos terapeutas no trabajan ni con flores ni con las personas. Estos terapeutas están al servicio de los espíritus, guías espirituales, seres superiores, animales de poder, etc. Cuando llega un paciente, estos terapeutas suelen ponerse en contacto con seres espirituales para dar mensajes.  La selección de las flores se hace con base en lo que indican los espíritus. La formación de estos terapeutas es muy larga, debido a que las iniciaciones suelen darlas los espíritus. No es un curso que se lleva por niveles. 

5. Florales: Estos terapeutas suelen estar enfocados en el estudio de las flores en general y poco se interesan por el proceso mental que llevan las personas. Son terapeutas que tienen mucho conocimiento de las flores de muchos sistemas florales y pueden o no tener algún método terapéutico para la selección de flores. No suelen trabajar con el proceso terapéutico del individuo sino se enfocan en estudiar la mayor cantidad de flores y darlas con base en sus propios criterios. No hay una formación única por lo que estudian con muchos elaboradores florales. 

Como te das cuenta, hay varias corrientes que parten desde el estudio del ser humano hasta el estudio casi exclusivo de las flores. ¿Qué tipo de terapeuta floral te gustaría ser?

NOTA: La formación en PSICOTERAPIA FLORAL es una marca registrada y es una certificación exclusiva de Rafael Academy. No debe confundirse la "psicoterapia floral" con terapia floral sólo porque se escucha al paciente y se le da algún tipo de seguimiento.  

NOTA 2: El contenido tiene derechos reservados. Si usted va a compartir este contenido tiene que citar al autor y no publicarlo como propio.

¿Me ayudas a compartir esto con más personas?


    29 replies to "¿Qué corriente en Terapia Floral tengo?"

    • Johana agüero

      Me encanta la forma en que enseñan y abordan la terapia floral me gustaría mucho aprender más para ayudar a las personas que llegan a la consulta gracias por tanto 💚

      • Rafael Rojas Pérez

        Muchas gracias, Johana. Mil bendiciones.
        Rafa

    • Maria Carolina

      Bueno no me siento identificada por el nombre pero si por el significado y es el segundo y como tampoco por lo q se cobra lo realizó por aporte voluntario y voy domicilio igual estoy recién empezando solo quiero q las personas conozcan esta forma tan linda de sanar y de las ganancias me alcanza para comprar un set no para hacerme rica gracias

      • Rafael Rojas Pérez

        Fantástico, María. Muchas gracias.
        Rafa

    • María Sara Attena

      Interesante información!!!! Muchas gracias!!!

      • Rafael Rojas Pérez

        A ti, corazón.
        Muchas gracias,
        Rafa

    • Nashileli Jau Mexía

      Muy interesante los tipos que se presentan de terapeutas.
      En lo personal no me distingui con alguno en particular , yo utilizo la acupuntura y las esencias para apoyar a mis pacientes!!

      • Rafael Rojas Pérez

        Un beso, Nashieli!

    • Nancy Tripiana

      Gracias Rafael…
      Espero ansiosa tu proximo curso de psicologia floral para poder hacerlo…
      Un abrazo!!🙏🙏🌹🌹❤️❤️

      • Rafael Rojas Pérez

        ¡Nos vemos en el curso, Nancy! Muchos besos!

    • Paula

      Hola!! Me identifico mas con el 2 porque es mi base pero tambien con el 4 porque sigo estudiando y las uso de refuerzo en mis alumnos de reiki y yoga…

      • Rafael Rojas Pérez

        Fantástico, muchas felicidades por eso, Pau!
        Rafa

    • Nora Garabito

      Soy practicante de Terapia Floral. Soy 3 y 4.

      • Rafael Rojas Pérez

        Yeeeeei. Fantástico!
        Rafa

    • Nora Garabito

      Me gusta comunicarme con los espíritus y carta natal maya

      • Rafael Rojas Pérez

        Es una maravilla, no?
        Un beso
        Rafa

    • Alicia Pilli

      Gracias Rafael! Placer escucharte al igual que a Cris.

      • Rafael Rojas Pérez

        Muchas gracias, Alicia.
        Muchos besos y feliz día.
        Rafa

    • Veronica

      Podria decir que me
      Identifico con la 2 aunque tengo formacion en bioenergetica sicocorporal y aplico algunas herramientas de sicologia…
      Me gusta mucho tu enfoque y formacion … gracias por compartirlo

    • Patricia

      Mi estilo esta enfocado en psicoterapia floral, ya que soy psicóloga y las flores aparecieron para mi conocimiento 20 años después del ejercicio profesional. Y fueron un cambio absoluto y muy en mi trabajo.

    • Mayra Martínez

      Soy del 2
      Pero ayudó con otras terapias
      Acupuntura
      Aromatoch
      Masaje
      Quiropráctico

    • Patricia

      Hola Rafa!
      La verdad no me identifico con ninguno. Yo me formé con Claudia Stern y la formación no fue de 3 fines de semana, al contrario…Tmbn tuve oportunidad de asistir a los cursos de Diana Drexler (cómo su ayudante), y tampoco fue de fines de semana. Son cursos muy completos, largos, con aportaciones de psicología y de entrevista .
      Cariños

    • Marcela Isla

      Hola Rafael
      Me identifico con la 2, Bach un gran referente. La diferencia es que hice un curso de un año de duración. Aplicando las flores en muchos aspectos, tanto en uso personal como transpersonal. Y sigo estudiando.
      Felicitaciones y gracias por todo el conocimiento que nos entregas

    • Juana nieves

      Mi Rafa amado ,me encanta tu dinámica ,eres mi gran maestro en psicoterapia floral un abrazo desde mi vzla amada

    • Lorena

      Hola! Si bien no hice en curso en el Centro Bach sino en otro lugar, entre los 5 tipos me identifico más con el Bachiano. Pero soy bastante autodidacta, no sólo me limito a escuchar y dar las flores y ya, también hago preguntas y voy llevando al consultante a dejar ver lo que hay detrás… los diferentes caminos que se pueden tomar con los preparados florales. Leo todo lo que puedo al respecto y uso todo mi conocimiento, sea acerca de Flores o de otras cosas y así me manejo, me dejo llevar por la intuición.
      Gracias por tus aportes Rafa!
      Saludos!

    • Nanita

      soy Psicopedagoga y terapeuta floral con formación formal de un año, lo demás lo aplico de acuerdo a la necesidad del consultante o paciente.
      Siento que ha sido mágica para muchos, como también, me encontrado con alguno que no ha sentido la ayuda.

    • Pertenecí primero al grupo de tf de Bach, despues tras mis largas en intensas formacines en vertientes psicologicas y psicoterapéuticas, es ahora que me considero en este grupo y linea de desarrollo y trabajo, la vertiente espiritual casi que va va implicita, con el desarrollo de la persona y su transpersonalidad.

      Agradezco tanto a la vida, la oportunidad y el placer de su disfrute¡!

      Abrazos, CarmenR.

    • Haydeé Chambilla

      Me inclino por la terapia floral, para ayudar a mis oacientes, pues tambien realuzo otras terapias como homeopatia, acupuntura, medicina natural, terapia neural

    • tatiana

      Muy interesante!

Leave a Reply

Your email address will not be published.